
Rodrigo Chaves atendió la solicitud de varias cámaras empresariales, quienes solicitaban una reunión urgente con él; con el objetivo de analizar la "crisis profunda" del Puerto Caldera.
Lo anterior, resultó en una instrucción al Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), para ampliar por cinco años el contrato existente de esa concesión, con el fin de fortalecer ciertos sectores del país.
Por su parte, según información oficial, Chaves brindó las herramientas necesarias al presidente ejecutivo del Incop, Widman Cruz.
Sin embargo, así mismo Chaves solicitó al Incop y al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), una respectiva preparación de un cartel de licitación para una concesión totalmente nueva.
¿En qué consisten esas herramientas?
Pretende emprender una negociación con la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC), para extender el contrato por un total de cinco años; todo esto a cambio de "inversiones sustantivas, importantes; de medidas paliativas".
Los objetivos finales son: corregir los problemas actuales en el medio plazo, y además solucionar los "déficits" de infraestructura a largo plazo.
Más de 100 personas tendrán la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) en la primera feria de empleo que organiza esta institución la cual tendrá lugar este 22 y 23 de junio.
El horario para realizar las pruebas de manejo, cambiará a partir de hoy lunes 20 de junio.
La ARESEP dio a conocer esta mañana que propuso una disminución de hasta ₡44 en el precio de los combustibles.
Personal de Bomberos y Global Vía atienden pasada la 1:40 pm un derrame de líquido según el reporte a Bomberos de Combustible sobre ruta 27, en apariencia la fuga se da cerca del tanque de gasolina de un camión de Meco sentido San José - Escazú.