
Estudiante de sétimo año falleció en el centro educativo donde recibía lecciones, normalmente. El hecho se dio en Alajuelita, propiamente en el Liceo Teodoro Picado, la tarde de ayer martes.
Al parecer la menor sufriría un problema de salud, y los encargados de la institución al darse cuenta de lo sucedido, llamaron de inmediato a cuerpos de socorro. Sin embargo, los mismos al llegar al lugar, encontraron a la menor sin signos vitales.
Por lo tanto, se tuvo que proceder a llamar al Organismo de Investigación Judicial para que se hiciera cargo del levantamiento del cuerpo y además, de las respectivas investigaciones; y lograr dar con las razones de lo sucedido.
De esta manera, el Liceo Teodoro Picado se pronunció al respecto e indicó que durante este miércoles no habrían lecciones; como parte del pésame hacia la familia afectada.
"Expresamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad en estos momentos de dolor a la estimable familia", recalcaron en la página oficial del Centro Educativo.
"La comunidad educativa del Liceo Teodoro Picado lamenta profundamente el fallecimiento de la estudiante Taisha Paola Sancho Salinas", agregaron.
Así mismo, se coordinó un acompañamiento para estos días, dirigido a toda la comunidad educativa, por el fatal incidente.
El 96% de Bonos Proteger que se entregaron a gran cantidad de personas, las cuales no cumplían los requisitos; no podrán ser devueltos al Estado; según la ministra de Trabajo, Marta Esquivel.
El Gobierno de la República comunicó que Costa Rica y la República Popular China reafirmaron los lazos de amistad y cooperación en ocasión de la visita del señor Qiu Xiaoqi, Representante Especial del Gobierno de la República Popular China para Asuntos de América Latina y el Caribe.
La Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a TANIA VIQUEZ OBANDO de 15 años, se encuentra desaparecida desde el 20 de junio de 2022, vista por última vez en Concepción, Alajuelita.
Los sindicatos solicitan al gobierno, un aumento de un 2.48%; ya que según ellos, es totalmente justo y necesario para los empleados.
Sin embargo, el gobierno dará a conocer sus criterios el próximo 27 de junio. Así como, el sector empresarial pidió más tiempo para poder dar a conocer sus ideales.
Este último estaba convocado para dar sus criterios, este próximo miércoles 22 de junio, pero según información del Consejo Nacional de Salarios, los mismos pidieron más tiempo para su respectiva propuesta.
Por lo tanto, por ahora queda esperar, al 27 de junio; fecha en la cual se pretende tomar una decisión.
¿En qué se basan los sindicatos para realizar la petición?
Mencionan aspectos importantes como la presión inflacionaria y el alza en el costo de la vida; especialmente en lo que va del año 2022
De esta manera, la mayoría de sindicatos comparten ideas esenciales con el Consejo Nacional de Salarios –con la excepción de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP)– solicitó un aumento de estas remuneraciones del 2,48%.