
Las exportaciones de bienes crecieron en un 16 % en el primer trimestre del año.
El aumento en las exportaciones se ve reflejado en todos los sectores, a excepción del agrícola, donde cayó 1% .
“Nuevamente el sector exportador del país evidencia que es competitivo. Si bien un sector como el agrícola muestra un decrecimiento, este responde al dinamismo de un mercado europeo que está presentando una mayor competencia debido a la participación de fruta de otros competidores, como Ecuador, que no han podido colocar la fruta en mercados como Rusia y Ucrania, por ejemplo", afirmó el Ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano.
"De esta forma, un crecimiento de este tipo demuestra que la clave está en la diversificación, en el buen posicionamiento de nuestro país y en la capacidad del equipo COMEX – PROCOMER de llevar adelante una política comercial de diversificación y diferenciación”, recalcó.
Por su parte, las exportaciones de servicios al cierre del 2021 presentan un incremento de 12%, llegando así a la suma de $8.991 millones, $986 millones más que un año antes (2020).
“Con estos resultados en servicios podemos concluir que las exportaciones totales del país en 2021 alcanzaron los $23.478 millones. Este monto representa un 38% del PIB para ese año. De esta forma, Costa Rica logra por tercer año mantener una balanza superavitaria (mayores exportaciones que importaciones)”, mencionó el Gerente General de PROCOMER, Pedro Beirute Prada.
Además, el sector Químico Farmacéutico (con una participación del 6%), creció un 37% y así mismo; el de Eléctrica y Electrónica (con 28% de crecimiento), Metalmecánica (38%) y Pecuario y Pesca (15%).
Hoy la Rotonda la Bandera estrenará; se trata del viaducto sobre circunvalación que abre sus operaciones para todo aquel que necesite transitar por ese sector.
Se informó que su inversión ronda los $21 millones; la cual estuvo a cargo de una empresa española; específicamente de la Compañía Puentes y Calzadas Grupo de Empresas; mediante colaboración de CONAVI y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.
Por su parte, el proyecto había iniciado en enero del año 2021 y hoy, se da su apertura.
Así mismo, el trabajo incluye además avance en la construcción de aceras; así como en la creación de una alcantarilla, llamada Quebrada Los Negritos.
La operación de este viaducto empezará hoy lunes, a partir de las 7:00 pm; así lo daría a conocer el MOPT y Casa Presidencial.
Tras este avance, se evidencia cada vez un cambio más drástico en relación con las antiguas rotondas en todo circunvalación. Así mismo, una iluminación muy llamativa sería parte de lo más moderno en tecnología.
Cabe destacar que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); habría financiado el proyecto.
La Sección de Delitos Contra la Integridad Física y Tránsito del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar el vehículo e identificar a la persona que conduce, que se observan en la siguiente grabación.
Pasadas las 4:00 pm un hombre ingresó a una vivienda en Bello Horizonte de Escazú, en ese momento el propietario quien lo logra monitorear por sus cámaras de video lo sorprende, cuando ingresaba por una ventana a un cuarto de la vivienda.
La tarde de este jueves se presentó un accidente que habría involucrado a varios vehículos; en sector de Ruta 27.
"Al llegar al lugar nos encontramos con 3 vehículos afectados tras el percance; con varias personas involucradas", mencionó personal de bomberos en el lugar.
En total 6 pacientes, 4 de ellos en condición roja; los mismos fueron trasladados para su atención. "Ellos fueron trasladados respectivamente al Hospital del Trauma, San Juan de Dios y Hospital de Niños", recalcó.
Así mismo, en cuanto a las personas en rojo, se mencionó que serían 3 femeninas y 1 masculino.
Las personas afectadas fueron trasladadas al Hospital para su respectiva atención; tras realizarse una oportuna atención mediante la Cruz Roja.
El paso se ha mantenido cerrado; hasta lograr avanzar controlando la situación. Por ende, tanto la Ruta 21 como la Ruta 27 evidencian importante colapso vial.