
Algunas actividades forman parte de nuestra rutina de manera automática, como comer, dormir, cepillarnos los dientes o ducharnos. Sin embargo, el ejercicio físico aún no ocupa ese espacio en la vida de muchas personas, aunque debería, ya que sus beneficios van mucho más allá de la estética.
En el marco del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, la carrera Asidown vuelve para hacer un llamado a la inclusión y visibilizar la importancia de construir una sociedad más equitativa. El próximo 23 de marzo, Avenida Escazú será el escenario de esta segunda edición, donde personas con síndrome de Down, sus familias y la comunidad en general se reunirán para compartir a través del deporte y la recreación.
Caminar es una de las actividades físicas más naturales y accesibles para la mayoría de las personas, y tiene una gran cantidad de beneficios tanto para la salud física como mental.