
El Tribunal Supremo de Elecciones informó un primer reporte de mesas, indicando casi de inmediato el candidato electo por los ciudadanos.
El candidato presidencial del partido político PPSD, es el candidato elegido, desde el primer informe con un 89 % de mesas escrutadas.
El primer reporte del Tribunal Supremo de Elecciones indicó ese 89 % de meses escrutadas, a eso de las 8:10 pm de este domingo, de fiesta electoral.
Se trataría del presidente número 49, Rodrigo Chaves; y es necesario recalcar que la toma de su cargo será el próximo 8 de mayo. Chaves será quien va a ir al mando, como sucesor de Carlos Alvarado.
Cabe recordar que tanto Chaves como Figueres habrían pasado a segunda ronda, después de ganar el mayor porcentaje de votos el pasado 6 de febrero.
Los ticos pusieron la confianza en Rodrigo Chaves, apostaron a un cambio, según manifestaron sus seguidores.
¿Quienes son y cuáles son las características de ambos candidatos?
Rodrigo Alberto Chaves Robles:
60 años de edad.
Profesión: Doctorado en filosofía; con gran experiencia en economía.
Además, fue Ministro de Hacienda 2019 - 2020.
Trabajó en el Banco Mundial.
José María Figueres Olsen:
67 años de edad.
Profesión: Ingeniero Industrial, y consultor internacional.
Fue presidente de Costa Rica en el periodo de 1994 - 1998.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), recuerda a los ciudadanos que tienen todo el derecho y la oportunidad para denunciar alguna irregularidad que evidencia alrededor del país.
La línea telefónica 800 - ELECTOR, o bien, el mismo, 800 353 2867.
Así mismo, si usted lo desea puede ingresar a su celular y bajar la aplicación gratuita #VotanteInformadoCR
Además, la página web del Tribunal Supremo de Elecciones podría servirle para interponer la respectiva denuncia sobre el proceso electoral.
Cabe recalcar que esta aplicación es totalmente gratuita y además, está disponible para celulares que cuenten con Google Play y Apple Store, de igual manera.
De esta manera, se le recuerda a los ciudadanos, que el horario se mantendrá durante todo el día de hoy, 3 de abril, hasta las 6:00 pm.
La estrategia policial y la coordinación con otros cuerpos polciales permitió la contención de los homicidios según los datos que se reflejan al cierre de este primer trimestre.
La Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios del Organismo de Investigación Judicial, requiere la colaboración de la ciudadanía para localizar a CARLOS MANUEL SOTO VARELA de 64 años, se encuentra desaparecido desde el 31 de marzo 2022, visto por última vez en Hatillo 5, San José.