
A partir de mañana jueves 5 de mayo empezará a regir el aumento en los precios de combustibles; a partir de 12 m.n.
El precio por litro de la gasolina super llegará a ₡951, el cual significaría un precio histórico.
Por su parte, el aumento será el siguiente en cada tipo de gasolina:
¢42 en gasolina súper.
¢38 en la regular plus.
¢59 en el diésel.
¿Cuáles son las principales razones de los constantes aumentos en lo que va del año?
Uno de ellos, se relaciona con la situación vivida entre Rusia y Ucrania.
El otro y no menos importante, se basa en la devaluación del colón frente al dólar.
Cabe recordar que en lo que va del 2022; ya este sería el quinto aumento directamente a los combustibles.
Según el criterio de la Contraloría General de la República, el MOPT estaría con carencia de criterios para lograr mantener el servicio de Riteve al país. Por lo tanto, rechazaron el contrato; en 2 meses ya estaría fuera.
"Esta gestión fue rechazada por la CGR en la medida que no existe claridad en la información presentada sobre aspectos esenciales para una eventual prórroga del contrato", aseguró la Contraloría General de la República.
Así mismo, la Contraloría reconocería la importancia de mantener la revisión técnica en el país a como se venía dando; sin embargo, no puede omitir aspectos claves de suma importancia.
"Por ahora le corresponde al MOPT valorar la respuesta de la Contraloría y “definir una estrategia para dar continuidad a la prestación del servicio apegado a la normativa aplicable, que le compete y conoce ampliamente”, agregó la Contraloría.
Además, hubo ciertos temas a evaluar que no estaban convenciendo del todo; no brindaban una información clara y específica. Dentro de los cuales se encuentran los siguientes:
El golpe en el monto que pagarían los usuarios por el servicio de revisión técnica.
Un claro mantenimiento de sus instalaciones alrededor del país.
Todo esto, acompañado de una propuesta con un poco de insistencia por parte del MOPT; pero con carencia de exactitud en sus criterios.
El ingeniero civil, Luis Amador Jiménez, asumirá como el nuevo ministro de Obras Públicas y Transportes.
Esta tarde Rodrigo Chaves en rueda de prensa dio a conocer las diferentes personas que lo acompañarán en los puestos de instituciones del estado y nombró al escazuceño Mario Arce Guillén de 38 años de edad como nuevo Presidente Ejecutivo de Incofer.
Por su parte, en las redes sociales de la Exdiputada Ivonne Acuña, habría publicado lo siguiente: "Hoy salgo con mi cabeza en alto, convencida del honor y privilegio de haber podido ser parte de este grupo de diputados".
Además, agradeció a quienes estuvieron cerca durante la realización de sus labores en la Asamblea Legislativa.
"Gracias a todos los miembros de mi equipo que durante estos 4 años y hasta ese último proyecto presentado esta semana trabajaron con pasión".
Como era de esperarse, también habría mencionado a uno de sus pilares, como lo es su familia.
"Gracias a mi familia por su apoyo incondicional, y a todos los que en estos 4 meses han orado y preguntado por mi salud", agregó Acuña.
Ella misma asegura que no debe nada; y que se encuentra satisfecha por su labor; a pesar de la investigación vigente en su contra y los varios señalamientos del mal manejo de los recursos brindados a los diputados; la mayoría con relación al combustible.
Sin embargo, cabe recalcar que la Asamblea Legislativa le ha solicitado en varias ocasiones a Ivonne Acuña, devolver más de 6 millones de colones; la exdiputado todavía no lo ha hecho.
Así mismo, se recuerda que la exdiputada habría terminado de trabajar el pasado mes de diciembre del año 2021.