
Hoy sábado 7 de mayo,la figura emblemática del rock de América Latina, Gustavo Cerati, recibió un homenaje en el país. Esto tras un detalle que tuvo el gobierno de Argentina, mediante una donación; a raíz del bicentenario de la independencia de Costa Rica.
La actividad se llevó a cabo en la Avenida 10; y toda la ciudadanía podrá observarla en Barrio Escalete, específicamente en el Parque Francia.
Cerati además es recordado por ciertas participaciones; como lo es el hecho de que habría sido miembro de la recordada banda argentina Soda Stereo, que conformó con Zeta Bosio y Charly Alberti.
Por su parte, el acto se realizó en el edificio municipal José Figueres Ferrer, sobre la avenida 10.
Además, es importante destacar que la escultura es una propuesta artística del argentino Martín Di Girolamo, y la misma fue titulada: “Siempre es hoy”.
Así mismo, cuenta con una base de arcilla sobre una estructura metálica, y posee una altura de dos metros y 30 centímetros.
Por su parte, Carlos Alvarado Quesada, presidente de la Repúblic estuvo presente en la actividad; acompañado de la primera dama, Claudia Dobles Camargo. Además, la alcaldesa interina de San José, Paula Vargas Ramírez, el embajador argentino Luis Eugenio Bellando e integrantes del Concejo Municipal; también estuvieron presentes.
“La música de Gustavo Cerati es un legado al patrimonio cultural latinoamericano. “Siempre es hoy”, es una escultura que honrará y embecellerá a San José. Con este recuerdo, realizado a través del universal lenguaje de la música, Argentina y Costa Rica reafirman sus vínculos de amistad”, afirmó la alcaldesa interina, Vargas Ramírez.
“Cerati fue un ícono para una generación que disfrutó de su arte; sin embargo, su música trascendió edades y hoy representa a uno de los artistas más grandes de Argentina y de nuestra América Latina, con un legado que supera su desaparición física. Hoy, Cerati y su música sirven para saludar el bicentenario de Costa Rica y para enaltecer los vínculos fraternos entre nuestras naciones”; aseguró el embajador Bellando
Ya están programadas las audiencias; por su parte el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José ya tiene programadas las fechas para llevar a cabo las mismas; serían del 16 al 19 de mayo del presente año.
En dichas audiencias se pretende evaluar una prórroga para revertir ciertas normas ante las medidas cautelares; hacia los involucrados en Caso Diamante.
Además, cabe recordar que el próximo 19 de mayo se vence oficialmente la suspensión de 6 meses en los cargos de los involucrados en el Caso; dentro de los que destacan, el alcalde de Escazú, Arnoldo Barahona; así como los reconocidos, Mario Redondo, Johnny Araya, Humberto Soto y Alfredo Córdoba.
De esta manera, también durante el proceso judicial; salieron a la luz apellidos como Boraschi, Cruz, Chacón, Mayorga y Suárez; todos involucrados también en la investigación; tanto por parte del municipio, como empresarios.
Así mismo, las audiencias se llevarán a cabo de manera presencial; todos fueron citados por las autoridades.
Como dato a recordar, el Caso Diamante salió a la luz el pasado noviembre del año 2021; donde saldría a la luz todos los detalles y se dieran los respectivos allanamientos; tanto en los hogares de los involucrados, como en las distintas Municipalidades y algunas empresas privadas, alrededor de todo el territorio nacional.
Como dato principal, se habrían denunciado supuestas dádivas; las cuales se basaban en licitaciones con beneficios o pagos en efectivo.
Desde ayer viernes se han reportado la caída constante de piedras; las cuales evidentemente son un peligro latente para los conductores y vehículos en los que transitan por la Ruta 27.
Ya han sido varios conductores los que han reportado hasta el momento el particular incidente; que parece no acabar tan fácilmente.
Así lo constataron en redes sociales además, ayer viernes; ya que uno de los dueños de los vehículos que han sido afectados, demostró mediante fotografías el daño recibido.
Además, se informó que el hecho ocurre particularmente en las cercanías de Caldera; principalmente por esta zona, el peligro aumenta considerablemente.
Las autoridades desde luego, recomiendan total precaución si transita por la Ruta 27; ya que es una situación que se sale de las manos, hasta el momento.
El Gobierno de la República comunicó que el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, vetó parcialmente el decreto legislativo denominado “Ley General de Acceso a la Información Pública y Transparencia”, por razones de constitucionalidad, así como de conveniencia y oportunidad.
Pasada la 1:15 pm de hoy viernes 6 de mayo la Policía de Escazú decidió retirarle la placa y las llaves (de forma momentánea) al coductor de un vehículo liviano quien en apariencia conducía en estado de ebriedad frente a Super El Niño en Escazú centro.