
oficiales de la Fuerza Pública que realizaban recorridos preventivos en el sector de Sabana Sur, en el distrito de Mata Redonda, San José, observaron un vehículo con varios ocupantes que al percatarse de la presencia policial intentaron evadirlos para posiblemente no ser abordados.
Gran cantidad de mujeres marcharon durante la mañana del domingo; en la misma se constató cientas de ellas; quienes claramente solicitaban el mayor respeto posible para ellas alrededor del país.
El hecho se llevó a cabo sobre la Avenida 4, en San José.
La marcha se llevó a cabo mientras se daba el traspaso de poderes; donde el presidente electo en su momento Rodrigo Chaves Robles, tomaría la silla presidencial. Mismo quien sería en su momento, sancionado por acoso sexual; mientras era miembro del Banco Mundial.
Cabe destacar que la marcha se llevó a cabo de forma pacífica, con el acompañamiento de Fuerza Pública.
Así mismo, el evento fue influenciado por representantes estudiantiles, políticos y organizaciones feministas del país.
El ahora Presidente de la República Rodrigo Chaves Robles brindó hoy domingo 8 de mayo del 2022 el siguiente primer discurso, temas como el Desempleo, la actualidad en inseguridad, inclusión de los temas religiosos, el rezago en educación y la actualidad económica fueron los temas que trató.
El pueblo costarricense necesita un cambio y pasa la factura a la política. Todo esto y más, fue parte de los criterios expuestos por Chaves; que llamaron bastante la atención durante su primer discurso oficial; de principio a fin.
Al empezar su discurso destacaría la importancia que existe en las buenas condiciones para el avance del país; "Con la solemnidad, gravedad y sentido de responsabilidad histórica que la época nos impone, me honro en recibir esta banda presidencial en tiempos de desafíos importantísimos, no solo para el futuro de nuestro país, sino para el destino mismo de la Humanidad", enfatizó Chaves Robles.
Además, aseguró que el reto es enorme, y de mucha responsabilidad; desde el momento que se decidió en las urnas quien fuera la persona que tendría ese cargo tan importante.
"Con reverencia y humildad digo: tienen y tendrán en mí, durante todo ese periodo, a un fiel Mandatario; es decir, a alguien que, a partir de este instante y hasta el 8 de mayo de 2026, aspirará, con todos mis esfuerzos a acatar a cabalidad el mandato de ustedes, cumplir y hacer que se cumpla la voluntad del Pueblo Soberano en todos los quehaceres del Estado, dentro del marco riguroso del Derecho que nos rige", destacó.
Temas varios fueron abordados por Chaves Robles e hizo un llamativo énfasis en el tema educación; asegurando que ese ámbito es clave para el país, ya que está en un momento trágico tras la situación con la pandemia; donde miles de niños, niñas y adolescentes sufrieron directamente las consecuencias.
Además, en ese momento quedaría marcada la diferencia extrema que existe entre zonas rurales y urbanas; según sus capacidades.económicas y de alcance para ellos y ellas.
Pocos minutos después de las 10:00 am se tiene pactado el inicio del traspaso de poderes; en la Asamblea Legislativa.
De esta manera, Chaves Robles de 60 años de edad, se convertirá en el presidente número 49 de Costa Rica.
Según el cronograma a eso del medio día se podrá escuchar el discurso del presidente electo.
A su llegada se mostró directo y enfatizó estar muy motivado hoy domingo 8 de mayo.
"Estoy muy emocionado", enfatizó el presidente electo.
¿Quiénes son los asistentes?
El presidente entrante.
Presidente saliente.
Los miembros del nuevo gabinete.
Algunos miembros del gabinete saliente.
Magistrados de la Corte.
Miembros del Tribunal Supremo de Elecciones..
57 diputados invitados; sin embargo se informó que dos de ellas, del Frente Amplio no podrán asistir; por Covid 19; una de ellas estaría positiva y la otra por contacto directo.