Datos de COOPESIBA R.L indican que por cada 100 consultas que reciben al mes en el servicio de salud mental por temas de relaciones de pareja, el 90% de ellas son de mujeres que conviven en una relación tóxica, siendo las más afectadas las mayores de 35 años.
Coopesana recuerda a los escazuceños que se debe continuar con las medidas necesarias en pro de la salud. Tras los 920 casos activos en el cantón de Escazú para actual fecha.
El Ministerio de Salud comunicó que la semana epidemiológica 6 que abarcó del 6 al 12 de febrero registró 126 decesos mientras que la semana 5 que abarcó del 30 de enero al 5 de febrero contabilizó 111 muertes, esto representa un aumento del 13.5% en la mortalidad de una semana a otra.
Para muchas personas el hogar y la familia son sus sitios seguros, pero para los patrones de violencia infantil se convierten en los ambientes más críticos para su ocurrencia. Según el Ministerio de Salud los niños de 10 a 14 años son los que presentan mayor grado de violencia infantil y este problema se viene agudizando en los últimos 15 años. En el 2019 se denunciaron más de 1.853 casos según el Ministerio Público y solo en 10 meses del 2020 se reportaron 980 casos en el Hospital Nacional de Niños.
Mañana miércoles 16 se tiene previsto realizar la vacunación pediátrica, entre 9 y 11 años de edad; en el Centro Cívico Municipal de Escazú.