
Ya son 212 los muertos en carretera, 41 de ellos perdieron la vida el mes pasado y el acumulado anual supera en 42 a los sumados a la misma altura del año pasado, lo que implica un incremento del 25%.
Jóvenes, motociclistas y hombres son quienes más mueren en carretera en Costa Rica, y el exceso de velocidad es el principal factor de riesgo que pudo influir en esa fatalidad.
Según el análisis que realizan las autoridades de tránsito estos podrían ser los factores de riesgo y vehículos
Ya son 83 las personas que perdieron la vida en el 2022 en accidentes vinculados con el exceso de velocidad, una conducta que marca la pauta de las muertes, superando por mucho al segundo posible factor de riesgo, como lo son la imprudencia del peatón y la imprudencia del conductor, con 32 fatalidades cada uno.
La invasión de carril sigue en la lista con 31 casos y la ebriedad el conductor con 10 muertes acumuladas.
Por otro lado, el Director de la Policía de Tránsito, Alexander Solano Quirós resaltó que son 98 los motociclistas que han muerto, es decir, el 46% del total y 19 de ellos solo el pasado mes de mayo. “Debemos insistir en la prudencia, en no rebasar por la derecha, en respetar la luz roja del semáforo, en usar casco y encender la luz de la motocicleta para hacerse más visibles, algo que se ve que cada vez menos”, agregó.
Otras 25 personas perdieron la vida en una automóvil, como el segundo vehículo más mortal, seguido por la bicicleta que suma 14 fatalidades, otro tema en el que se debe trabajar, similar a las motocicletas, a propósito de que hoy se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta. No conducir en contravía, ni rebasar por la derecha, usar una luz en las noches y usar casco son temas claves de prevención, indicó el Director de Tránsito.
El funcionario también lamentó que la mayoría de los decesos sea de personas jóvenes, entre los 21y los 40 años. El grupo que más muere son personas de 31 a 40 años, con 56 fatalidades, le siguen los de 21 a 30 años, con 51 casos, ya más atrás, los de 41 a 50 años, con 37 vidas perdidas.
De los 212 decesos, 177 eran hombres y 35 eran mujeres, según las estadísticas de la Policía de Tránsito
La Unidad de la Cruz Roja de Escazú en conjunto con personal de la Fuerza Pública de Escazú atendieron pasadas las 2:15 pm de hoy viernes a un adulto el cual presentó una herida de arma blanca la cual según el reporte es leve.
Luego de investigaciones, vigilancias y seguimientos, agentes judiciales destacados en la Sección de Delitos Varios, lograron esta mañana la detención de dos hombres que figuran como sospechosos del delito de Suplantación de identidad. Las detenciones se dieron tras allanar sus casas en San Felipe de Alajuelita y Lomas del Río en Pavas.
Mensaje en las instalaciones de centro educativo ubicado en el sector de Sabana, llamó la atención tanto de estudiantes como de profesores y personal en general. Ahora todo quedó en manos del OIJ.
El hecho ocurrió específicamente en uno de los baños del lugar; se trata del Colegio Los Ángeles. Al descubrir un mensaje que causó temor, el mismo decía: "no vengan" y señalaba además la fecha 2-06-22.
Como si fuera poco, tenía un dibujo, al parecer similar a un arma.
De inmediato la situación causó asombro y preocupación; tras todas las situaciones vividas últimamente en temas relacionados con violencia y armas.
“Nuestra institución cuenta con 90 años de historia, en la formación educativa con valores cristianos y estamos comprometidos a formar seres humanos integrales”, aseguraron miembros del centro educativo.
El Banco Nacional sigue avanzando a paso firme en fomentar una Costa Rica más sostenible, su compromiso con el medioambiente se ve reflejado en muchas acciones, una de ellas es la alternativa verde de financiamiento Vehículo Eléctrico que se ofrece en el mercado, con la que se pretende mitigar el impacto ambiental y reducir los efectos del cambio climático.