RubenTop Feb 2022

La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) realizará un concierto gratuito con tres jóvenes directores costarricenses: Alejandro Acuña Moreira, Luissana Padilla Chinchilla y Cristian González Kharina.

El espectáculo se presentará este jueves 24 de abril, a las 7:30 p.m., en la Parroquia San Rafael Arcángel, en San Rafael de Heredia, donde el público podrá ingresar de forma gratuita.

Para los tres directores, esta será su primera experiencia dirigiendo a la OSNCR en un concierto con público. El programa musical incluirá obras de diferentes compositores como Piotr Ilich Tchaikovsky, Bedřich Smetana, Alberto Ginastera y el costarricense Edín Solís.

Este concierto es gratuito y abierto a todo público.

Celebre desde este fin de semana el Día Mundial de la Danza

La Compañía Nacional de Danza inicia la celebración del Día Mundial de la Danza, con su Temporada Compartida, en funciones gratuitas los días 25, 26 y 27 de abril, viernes y sábado a las 7 p.m., domingo, 6 p.m., en el Teatro de la Danza.

La programación incluirá la presentación de la Compañía Nacional de Danza, con las coreografías: “Cuerpos Empotrados”, “A solas contigo”, ambas obras de su directora Karol Marenco; además, la pieza “Estuve Pensando”, del coreógrafo Omar Carrum; y “Oír la inmensa noche”, de la coreógrafa Dayme de Toro.

Por su parte, Danza Universitaria, dirigida por Hazel González, presentará “Ausencias”, de la coreógrafa Gloriana Retana. Además, la Compañía de Cámara Danza UNA ofrecerá: “Reflexiones sobre lo involuntario y aquello que no podemos decidir”, del coreógrafo Raúl Martínez y bajo la dirección artística de Mario Vircha.

El sector independiente presentará “Punto límite”, dirigida y coreografiada por Luis Piedra, a cargo de la agrupación IMAGO Danza; “Amorfo Idilio”, de Colectivo Índigo Escena compuesto por Bryam Guzmán y Tayrona Castiglioni; y un extracto de “Al filo de la Mesa”, de la Colectiva R3M ft. Andrea Monge.

Todas las actividades se realizan en el Teatro de la Danza, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac), son gratuitas y abiertas a todo público.

El Taller Nacional de Danza también tendrá una oferta especial. Consulte la programación completa AQUÍ.

Espectáculo “A la luna” regresa al Teatro Nacional

El espectáculo teatral “A la Luna”, un texto de Kyle Boza bajo la dirección de Allan Fabricio Pérez, regresa este fin de semana al Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR), mediante tres funciones que se ofrecerán el sábado 26 de abril, a las 5 p.m.; así como el domingo 27 de abril, a las 11 am. y 5 p.m.

En esta historia encontramos a una mujer cuyos deseos despegan como cohetes para llevarnos en un viaje lúdico desde la Tierra hasta la Luna.

El elenco está conformado por Ana Ulate Sancho, Francella Lizano Vargas, Daniel Murillo García, Denis Quirós Alvarado, Javier Enrique Mendoza Salgado, Fran Rodríguez A, Mildred Margoth Ramírez Azofeifa, Sofía Chaverri Solano, Gabriela Alfaro Castillo y Andy Marcel Gómez Corrales.

La entrada general tiene un valor de ₡8.000 colones; estudiantes y adultos mayores con carné, ₡5.500 colones. Están disponibles en el sitio www.teatronacional.go.cr y en la boletería física del TNCR.

Breves | Agenda Cultural

Día del Libro

Disfrute las actividades por el Día del Libro y el Derecho de Autor que ofrece el Ministerio de Cultura y Juventud. Programación AQUÍ

Cine

Preámbulo presenta “Ciclo Retrospectiva: Claire Denis”, en la Sala Gómez Miralles, del Centro de Cine. Entrada gratuita.

-El 24, 7 p m. “High Life”. Mayores de 18 años

-El 25, 7 p. m. “El Intruso”. Mayores de 18 de años

-El 26, 4 p. m., “Chocolat”. Mayores de 18 años

Artes visuales

Muestra “Del Chirripó a los Andes – Del Titícaca al Arenal”, en la Escuela Casa del Artista. Exposición Colectiva Binacional Itinerante Costa Rica – Perú. Abierta hasta el 30 de abril, lunes a viernes, 8:30 a.m. a 5 p.m., sábados, 8:30 a.m. a 4 p.m., Galería Escuela Casa del Artista, Guadalupe. Entrada gratuita.