Salud: Periodista Manuel Alejandro Flores Fernández
Salud: Periodista Manuel Alejandro Flores Fernández

La oficina del Ministerio de Salud de Escazú comunica a la comunidad mantener un adecuado lavado de manos para evitar ser víctima de virus y brotes como diarrea, malestar y otros.

Además se le solicita a la población estar pendiente al color del agua, principalmente cuando se realizan trabajos cerca de sus viviendas.

Reportes de vecinos indican aumento en el caso de diarreas y vómitos, así como cuadros de infecciones.

¿Por qué es importante el lavado de manos?

Previene enfermedades infecciosas
Al lavarte las manos correctamente, eliminas gérmenes como bacterias, virus y parásitos que pueden causar enfermedades como:

Gripe

Resfriado común

COVID-19

Gastroenteritis (diarreas y vómitos)

Infecciones respiratorias y cutáneas

Evita la propagación de microbios
Cada vez que tocas tu cara, tus ojos o tu boca con las manos sucias, introduces microbios al cuerpo. También puedes transmitirlos a otras personas o superficies (como teléfonos, manijas o utensilios).

Protege a los más vulnerables
Niños pequeños, personas mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados son especialmente sensibles a las infecciones. Lavarse las manos ayuda a protegerlos.

Es una práctica clave en entornos médicos y de cocina
En hospitales o cocinas, el lavado de manos es fundamental para mantener condiciones higiénicas y prevenir brotes de enfermedades.

⏰ ¿Cuándo debes lavarte las manos?

Antes y después de preparar o comer alimentos

Después de ir al baño

Después de toser, estornudar o sonarte la nariz

Después de tocar basura, animales o superficies sucias

Antes y después de cuidar a alguien enfermo

✅ ¿Cómo lavarse las manos correctamente?

Mojarse las manos con agua limpia (tibia o fría)

Aplicar suficiente jabón y frotar durante al menos 20 segundos

Frotar el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas

Enjuagar bien con agua

Secarse con una toalla limpia o aire