
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN), informó que la onda tropical #26, ingresará al país durante esta semana.
Según indicó el IMN el fenómeno favorecerá a un incremento en la nubosidad y en presencia de lluvia.
De acuerdo con el IMN, la onda ingresó a Costa Rica y se mantendrá por las próximas horas en el país.
"Respecto a la onda tropical #26, de acuerdo con los análisis actuales, el eje de la misma se proyecta que ingrese a Costa Rica para el periodo nocturno de este lunes, favoreciendo una mayor cobertura nubosa y posibles lluvias dispersas en las regiones del Caribe".
Por ende, las bajas temperaturas serán características en horas próximas.
Asimismo, aseguró que la inestabilidad por el paso de la onda se mantendrá a lo largo de hoy martes 20 de agosto.
"Se envía una advertencia que mantienen la elevada saturación de "suelos en la Zona Norte, Pacífico Central/Sur y Península de Nicoya, aumentando la vulnerabilidad en dichos sectores".
El Tribunal Penal de Heredia condenó a médico de apellido Pérez, por homicidio contra su esposa. La Jueza a cargo leyó esta mañana el por tanto. Momento en el cual se le condenó a 35 años de cárcel.
La víctima de femicidio en su momento, fue María Tacsan; caso muy sonado por el método de actuar y otros puntos llamativos.
El médico de apellido Pérez habría hecho lo posible por cambiar la escena como tal.
Él mismo habría llegado hasta manipular el celular de su víctima para que pareciera que Tacsan habría tenido contacto con sus familiares en esos momentos; evidenciando un supuesto suicidio.
De esta manera, la justicia percibió que Pérez intentó engañar a todos, desde el día del crimen.
El tribunal indicó que el médico habría disparado en contra de su víctima, luego sedado; para después hacer varias alteraciones en el lugar y en los hechos generales.
Un primer debate judicial, llevado a cabo en el año 2023, en el mes de marzo; Pérez había quedado absuelto por dudas en la investigación.
Sin embargo, la fiscalía de género solicitó una apelación, pidió celebrarse nuevamente el debido debate; y de esta manera, ahora lo encuentran culpable. Leyéndose durante la mañana de hoy lunes.
"Los médicos forenses acreditaron los hechos, colaborando en la pena máxima contra Pérez".
Cabe destacar que los hechos sucedieron durante el mes de setiembre, en el año 2020.
Por otro lado, la defensa del acusado indicó que a pesar de la condena, procederá a apelar dicha decisión.
El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Dirección de Bandas, invita al público josefino a disfrutar del concierto “Back to Our Roots”, en el marco del Mes Histórico de la Afrodescendencia.
Sin importar si la responsabilidad del percance vial fue del motociclista o de otro actor vial, el uso del casco, y bien puesto, puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte.
Las fallas técnicas o mecánicas de un vehículo son un dolor de cabeza para cualquier conductor. En ocasiones aparecen en el momento menos indicado, pueden ser causantes de grandes inconvenientes en carretera o incluso provocar un accidente que ponga en peligro su seguridad y la de su familia.