
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que tres ruta nacionales se cerrarán preventivamente todas las noches, desde hoy y hasta el amanecer del lunes 18 de noviembre, dada la persistencia de lluvias y la saturación de suelos.
Sin duda una de las esquinas en el cantón que más sufre por accidentes de tránsito al punto que los vecinos reportan en ocasiones hasta cinco accidentes de tránsito por día, este cruce ubicado 100 metros al oeste de Super La Violeta en el centro de Escazú fue intervenido por tránsito y recolocó luego de dos años de ausencia la señal de Alto.
El Ministerio de Hacienda aclara a la ciudadanía que, de acuerdo con la Ley actual del impuesto a la propiedad de vehículos (Ley N°10390), esta institución no calcula ni estima el valor de estos, únicamente, utiliza como referencia el precio registrado al momento de la compra-venta. Por lo tanto, para los vehículos en circulación, el impuesto se basa en el precio de venta o el valor del contrato en la escritura pública.
En este sentido para los vehículos registrados en 2024 que pasarán a formar parte de la flota circulante a partir del periodo fiscal 2025, la base imponible del impuesto será el precio de compra o el valor del contrato inscrito, cuando este sea superior al valor de importación del vehículo, porque así lo indica la Ley.
En consecuencia, para todos los vehículos inscritos posterior a la aprobación de la Ley, el impuesto se basa en el precio de venta de cada vehículo, lo cual permite que dos de la misma marca, modelo y año puedan tener valores fiscales distintos y, por ende, impuestos diferentes, dependiendo del precio al que fueron vendidos.
Las personas interesadas pueden consultar el impuesto a pagar en la herramienta AUTOGESTIÓN, disponible en la página web de Hacienda (www.hacienda.go.cr). Quien desee solicitar una revisión o presentar un reclamo puede hacerlo, por medio de la plataforma TRAVI, disponible en este mismo sitio o de manera presencial, en la Administración Tributaria más cercana a su domicilio fiscal.
De continuar la tendencia, el 2024 cerrará con menos muertes en carretera, en comparación con el año pasado. Son 21 personas menos las que han fallecido este año (un total de 394) respecto al 2023, comparando los primeros 10 meses de cada año. El año anterior, 517 personas perdieron la vida al cabo de 12 meses.