
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), extendió la vigencia del certificado de aeródromo que ostenta el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, bajo la gestión de Aeris Holding Costa Rica S.A., esto con el fin de continuar el cumplimiento de las normas y métodos recomendados, por la Organización Internacional de aviación Civil (OACI), y las normas establecidas por Aviación Civil del MOPT.
El Certificado de Aeródromo es otorgado por parte de la DGAC de conformidad con las normas aplicables a la explotación de los aeródromos internacionales, este documento garantiza la estandarización y cumplimiento con las normas y métodos recomendados
de la OACI, así como la regulación que haya establecido la DGAC, y que utiliza el operador del aeródromo por medio del Manual de Operaciones de Aeródromo, para gestionar los diferentes tipos operaciones que realizan en el aeropuerto.
Mantener el Juan Santamaría como aeródromo certificado asegura que esta terminal aérea cumple con el Convenio de Aviación Civil Internacional, valida conformidad con las normas y métodos recomendados internacionales y asegura la gestión de los operadores
de acuerdo a estándares internacionales.
Además, contar con este certificado disminuye las deficiencias y errores operacionales, permite el mejoramiento continuo de la operación, mejora el posicionamiento del país con respecto al entorno y la competencia y reduce los riesgos operacionales, generando confiabilidad para las aseguradoras. A su vez, se promueve una actividad aeronáutica, ordenada, eficiente, respetuosa con el medio ambiente, de calidad y segura que garantice la satisfacción de los usuarios y los intereses de la sociedad.
El certificado emitido es vigilado por medio de las condiciones y limitaciones que se le establecieron durante el proceso de certificación del aeropuerto que realizó la DGAC, y en este caso, se extiende cada 3 años, previo análisis de Aviación Civil.
El Gobierno de la República comunicó que con el objetivo de atender las necesidades del pueblo costarricense, la Administración Chaves Robles trabaja en nuevos procesos legales para poner un límite a las pensiones de lujo que mantienen personas bajo el régimen pensiones del Magisterio Nacional.
Cada vez que los policias realizan intervenciones en diferentes partes de la capital se encuentran con la escena de búnker donde logran ubicar armas de grueso calibre como AK47, fusil de asalto y diferentes tipos de revólver.
En este caso el Ministerio de Seguridad Pública comunicó que como parte del operativo “impacto”, oficiales del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) de la Fuerza Pública de San José, realizaron ayer martes operativos en distintos puntos ubicados en el cantón de Curridabat, lo anterior, con el fin de contrarrestar las operaciones de las estructuras criminales que se dedican a la venta de drogas.
Esta tarde en redes sociales un hombre al que las autoridades identificaron como de apellido Ramos publicó lo que el consideraba una denuncia por un mal servicio en una taquería en Escazú.