El Banco Central de Costa Rica aseguró que información sensible de deudores es necesaria para análisis estadístico; además para lograr identificar créditos a nivel general.
La entidad además recalcó que sin esa información no puede identificar créditos otorgados a personas ubicadas en zonas susceptibles y más circunstancias.
Todo esto, tras varios asuntos polémicos alrededor del tema; en los cuales se han negado el otorgamiento de información sensible a los encargados de recaudar dichos datos; por parte de algunas agrupaciones.
Así mismo, es importante recordar que dicha información le exige a la Superintendencia de Entidades Financieras (SUGEF), mantenerla actualizada y lo más clara posible.
El Banco Central de Costa Rica recalcó las necesidades existentes en dichos temas.
“Esta solicitud responde a la necesidad de generar nuevas estadísticas crediticias”, a fenómenos asociados al cambio climático y el nivel de endeudamiento de los hogares para mejorar la comprensión de los efectos de la política monetaria.
“El proceso de unificar bases de datos que contienen información financiera y las variables antes mencionadas requiere, necesariamente, del número de identificación (cédula física, jurídica, Dimex, entre otros".
Estos métodos, según la entidad permiten mantener el orden generalizado.
“Así se puede clasificar la información crediticia por variables tales como la ubicación geográfica, la actividad económica, o si el crédito fue otorgado a familias o a empresas”.