RubenTop Feb 2022

La única manera de saber qué información de usted mismo está en internet, es buscarse a sí mismo en google; claramente no se sabe a ciencia cierta qué datos circulan libremente por el gran mundo del internet.

¿Le gustaría restringir y eliminar cierta información personal?

Le contamos los 7 principales pasos a seguir:

Buscarse a usted mismo en Google sería el primer avance.

Luego buscar su nombre, verificar los resultados en las primeras cinco páginas y combinar la búsqueda de nombre con su número de teléfono para ver qué aparece.

Comprobar la configuración de privacidad de los servicios que se utilizan. Esto se realiza ya que redes sociales como Facebook, tiene una opción en su configuración de privacidad que permite restringir el acceso.

Ponerse en contacto con el propietario del sitio web donde aparezca información que no desee que siga pública; ya que la mayoría de los sitios web ponen a disposición su información de “contáctenos”, la cual podrá ayudarle.

Eliminar lo que sea innecesario, cualquier contenido que no te guste que esté de manera pública. 

Pedirle a Google y Bing que eliminen la información personal. 

Muy importante, revisar las preferencias de privacidad, elegir sabiamente quién puede ver las publicaciones y evitar compartir contenido innecesario del que luego pueda arrepentirse. 

Sobre todo, esto ayudará a evitar que los hackers ingresen más fácilmente en su información personal.