Inicia la temporada navideña, por este motivo los proyectos de Portafolio Inmobiliario se preparan para realizar la inauguración oficial con diferentes actividades, donde niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutarán en compañía de familia y amigos.
Avenida Escazú: sábado 25 de noviembre inauguración de Navidad.
En Avenida Escazú este año vuelve el Rolling Avenida presentado por Visa, la pista de patinaje que estará durante tres fines de semana, desde el 25 de noviembre hasta el 3 de diciembre, de 2:00pm a 7:00pm, cada usuario debe traer sus patines. Con la particularidad de que este año patinarán chicos y adultos.
FIFCO ocupó la segunda posición del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) 2023 para Costa Rica, con lo cual se reconocen las acciones del último año y el trabajo sostenido en la gestión integral de sus negocios.
Forbes Centroamérica se complace en anunciar el Encuentro Forbes Economía Verde y Desarrollo Sostenible Costa Rica 2023, un evento que abordará aspectos relevantes de la Economía Verde y el Desarrollo Sostenible en la región.
El encuentro tiene como objetivo compartir buenas prácticas, intercambiar experiencias y subrayar los compromisos en los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza de las empresas en el país.
Las prácticas sostenibles son ya una condición para la operación cotidiana de las empresas en todos los sectores, pues apuntan a garantizar la permanencia de los negocios al transformarlos en entidades más competitivas y eficientes.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, los tiempos actuales reclaman una nueva generación de políticas industriales sostenibles que aborden las emisiones de metano procedentes de la producción y el uso de combustibles fósiles.
La participación activa y determinante del sector empresarial en el tema anterior puede conducir a un ahorro hasta de 260 mil millones de dólares de aquí al 2050, de acuerdo con organizaciones globales, pues su acción evitaría casi 1 millón de muertes prematuras a causa de la exposición al ozono, la perdida de 90 millones de toneladas de cultivos y de alrededor de 85 mil millones de horas de trabajo debido al calor extremo.
En ese sentido, durante el evento líderes de diferentes industrias contarán sus experiencias y acciones específicas en busca de la sostenibilidad y el futuro de sus
empresas y de la región.
En este Encuentro se reunirán más de 150 mujeres y hombres de negocios, la mayoría empresarios, CEOs, altos ejecutivos, emprendedores, líderes de opinión y tomadores de decisiones.
Es un honor que se invite a Manuel Flores Fernández director y periodista del medio digital Mundo Escazú el medio digital más importante de toda la zona oeste a este evento.
“Para Forbes Centroamérica este evento es una oportunidad para que, por medio del diálogo y el intercambio de ideas, se de visibilidad a las buenas prácticas y se aborden posible soluciones a los diversos desafíos que enfrentamos como sociedad y región. “Invitamos a participar activamente a líderes empresariales, expertos en sostenibilidad y a todos aquellos interesados en contribuir al desarrollo sostenible de Centroamérica”, expresa Eladio González, director editorial de Forbes para Centroamérica y República Dominicana.
El evento se realizará mañana jueves 9 de noviembre, a partir de las 14:00 horas, e el Hotel Double Tree Hilton Cariari. La agenda contempla intervenciones sobre la
urgencia de acelerar la transición energética, a cargo de la presidenta de la Alianza Empresarial para el Desarrollo, Alexandra Kissling; el financiamiento de la
descarbonización, por parte de BAC Credomatic; las estrategias clave para enfrentar los desafíos, con la participación de empresas de la talla de Coca Cola, Walmart,
grupo ICE y BAC Credomatic.
Asimismo se abordará la movilidad alternativa y su papel crucial en el éxito de las prácticas sostenibles, a través de la participación de la Presidenta de la Asociación
Latinoamericana de Movilidad Sostenible, Silvia Rojas. Además, el director del Centro Latinoamericano de Competitividad y Desarrollo Sostenible, del INCAE, Ronald Arce,
dictará la conferencia: La responsabilidad de la iniciativa privada rumbo a la descarbonización.
Forbes Centroamérica reafirma su compromiso con la promoción de prácticas responsables y sostenibles en la región, reconociendo que la Economía Verde y el
Desarrollo Sostenible son aspiraciones indispensables para el desarrollo de economías competitivas y su crecimiento.