Nacionales: Periodista Manuel Alejandro Flores Fernández
Nacionales: Periodista Manuel Alejandro Flores Fernández

Un promedio de 7,000 servidores públicos estará desplegado en todo el país para llevar a cabo la Operación Semana Santa 2025, que se realizará desde este viernes 11 hasta el domingo 20 de abril de 2025.


Esta operación, que se mantendrá las 24 horas del día, tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas que participan en las festividades religiosas, turísticas y recreativas propias de este periodo.
Las acciones estarán enfocadas en puntos clave de alta concurrencia. En primer lugar, se implementará un dispositivo de seguridad en los destinos turísticos, donde se espera un aumento significativo de visitantes nacionales e internacionales. Los oficiales estarán presentes en las principales zonas turísticas para garantizar la tranquilidad y el orden.

Además, se reforzará la seguridad en los centros urbanos, donde las aglomeraciones y las actividades comerciales aumentan considerablemente durante la Semana Santa. En estos lugares, los agentes estarán atentos para prevenir cualquier incidente que pueda poner en riesgo la seguridad pública.

Se dará especial atención también a los puestos de control migratorio, con el objetivo de regular el tránsito de personas que ingresan o salen del país, así como a los aeropuertos, donde se brindará protección tanto a los viajeros como al personal de las terminales aéreas.

Los lugares con actividades religiosas también recibirán refuerzos, con el fin de velar por la seguridad de los fieles que participan en las ceremonias y eventos propios de esta época, que son de gran tradición en el país.
Como parte de la operación, se implementará una seguridad adicional en las rutas nacionales y cantonales, enfocada en la regulación del tráfico vehicular y en la prevención de accidentes, con énfasis en las carreteras que conectan los principales destinos turísticos y las zonas urbanas más visitadas. Los oficiales de tránsito estarán presentes para garantizar que los viajeros se desplacen de forma segura durante este período.

Dentro del marco de la operación, se llevará a cabo la Operación Anti Quema de Judas, una serie de actividades cívico-policiales dirigidas a prevenir este fenómeno tradicional, que en ocasiones genera situaciones de riesgo para la seguridad pública. Las autoridades se enfocarán en los lugares identificados como posibles puntos de conflicto, donde se podrían realizar estas prácticas.

La operación contará con la colaboración de instituciones del Poder Ejecutivo. Además de los policías de las Direcciones del Ministerio de Seguridad Pública estarán participando la Policía Profesional de Migración, el Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), La Benemérita Cruz Roja, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), y la Policía de Tránsito.