Si usted tenía que enviar a su hijo a la escuela o al colegio este viernes, ya no deberá realizarlo ya que mediante un comunicado el MEP suspendió las clases.
Tras los criterios diversos de los últimos días sobre la aplicación o no de las pruebas FARO esta noche se dio a conocer que El Consejo Superior de Educación apoyó la decisión que había adelantado la semana anterior el Presidente de la República Rodrigo Chaves y confirmó que las Pruebas FARO que se presentarían en junio y en noviembre se cancelan.
Esta decisión implica directamente en la población estudiantil ya que las pruebas ya no serán requisito para obtener el Título de Bachiller en Educación Media y solo será necesaria la aprobación del plan de estudios 2022.
La propuesta habría sido presentada por Anna Katharina Müller Castro actual Ministra de Educación y fue aceptada por el CSE tomando en cuenta lo siguiente:
Esta variante estará en firme mediante decreto ejecutivo y será publicado en la Gaceta dentro de pocos dias.
Además se presente que para el año 2023 el MEP realice una evaluación de carácter diagnóstico a los niveles de sexto y undécimo año de colegios académicos –o niveles equivalentes– y de duodécimo año de colegios técnicos que tendrá como objetivo visualizar el nivel académico de los estudiantes y será obligatorio realizarla para concluir sus estudios del nivel que corresponde.
(Imagen con fines ilustrativos). La eliminación de pruebas FARO, fue una decisión avalada por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves.
La Asociación Nacional de Educadores y Educadoras Costarricenses (ANDE), se mostró de acuerdo con eliminar pruebas FARO; tanto para el caso de primaria, como secundaria.
Sin embargo, como dato llamativo, mencionaron que la decisión no corresponde al Poder Ejecutivo; lo cual, es un tema controversial sin duda alguna.
Así mismo, agregaron que en ese caso corresponde al Consejo Superior de Educación. El mismo todavía no se ha referido concretamente al tema y decisión de Chaves.
Por esta razón, Katharina Müller, ministra de Educación, estaría en la calidad de presentar una propuesta clara al Consejo Superior de Educación, para eliminar las pruebas; tras el anuncio de Chaves.
Además, cabe recalcar que el Ministerio de Educación Pública (MEP), todavía no tiene un panorama claro, ya que, hay segundas pruebas FARO destinadas para realizarze en junio. Los estudiantes ni las autoridades en educación, saben qué pasará con las mismas.
DARE (Drug Abuse Resistance Education), volverá a los centros de estudio muy pronto, de manera presencial en las aulas.
DARE se basa en un programa muy llamativo, creado para ir en contra del uso y además del abuso del consumo de las drogas; con maneras de brindarlo, dirigidas en su totalidad a niños de cierta edad y jóvenes; el mismo estará a cargo de varios sectores en conjunto; como lo es la Fuerza Pública.
En la actualidad, el programa mejoró en varios aspectos; para poder brindarle a los jóvenes la mejor utilidad del mismo; el cual ahora atiende enfásis en orientar hacia la vida, con más habilidades.
Cabe dejar claro que todos los contenidos que hay en DARE, son enviados por DARE internacional; y ya en el país, se acude al Departamento Estudiantil del Ministerio de Educación Pública, para su respectiva revisión.
Así mismo, lo más novedoso de haber vuelto, se basa en que ahora los padres de familia y docentes podrán ser más partícipes en el conocimiento de los estudiantes; antes era solamente impartido directamente a ellos.